ASESORAMIENTO ONLINE

martes, 3 de octubre de 2017

Anuncio | Transporte nacional e internacional

Visite nuestro nuevo Sitio Web:



Cotice su carga ONLINE:

http://transgolsrl.com/cotizacion-de-servicios/



www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Inversiones

Jujuy busca darle valor agregado al litio




En los últimos días de septiembre se firmará el contrato de la Provincia con el grupo inversor italiano CERI para que se dé inicio con la creación de la fábrica de litios para baterías y celdas, el gran proyecto al que apunta el gobierno.


El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, dialogó con Radio 2 y dijo que hacia fines de este mes firman el contrato con el grupo CERI para concretar la sociedad. La firma será entre 28, 29 o 30 de septiembre en la provincia.


“Es para todo el proyecto, tanto la fábrica de baterías de litio como así también el ensamble. Ya hay grupo privados más chicos de Argentina que van a incorporarse en la inversión”, agregó Robles.

Luego de la firma, se estima que en 30 días inicien con las obras. La primera etapa cuesta alrededor de 2 millones y medio de pesos para el inicio de los trabajos, la cual puede llevar cerca de ocho meses con la instalación.

“De la segunda etapa hay que encargar los materiales para las celdas de litio, que es más complejo”, complementó el ministro.

Estas baterías de litio se caracterizan porque duran 15 años, se reciclan completamente y no tiene el nivel de contaminación del plomo.

Respecto al personal involucrado para estos trabajos, Abud Robles expresó que cada cien megas se demanda 60 personas para el ensamble y otras 60 para las celdas.

“Lo que se logró con el bono verde es muy importante Todo esto es lo que va a cambiar la matriz energética”, concluyó.



Fuente: Jujuy al momento

www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Comercio exterior

¿Van por la apertura de tráfico bilateral Argentina-Brasil?



El Gobierno citó a una reunión en la Cancillería para conversar sobre los avances de la negociación Mercosur Unión Europea; y los objetivos para la próxima ronda de negociación en el Comité Birregional que se llevará a cabo en Brasilia entre el 2 y 5 de octubre próximos.


¨Van por todo¨ explicó un conocedor de los acuerdos que se encuentran en estudio con la UE.


En ese sentido, la UE estaría proponiendo que se elimine la exclusividad que existe en el intercambio comercial entre la Argentina y Brasil en el marco del Acuerdo Marítimo Bilateral; y también una apertura a navieras europeas del tráfico regional, es decir al cabotaje.

Por eso, el motivo de la reunión en Cancillería donde citaron a directivos del Servicio de Transporte Marítimo Argentina – Brasil (Semarbra), también estará presente el director de Transporte Fluvial y Marítimo de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Gustavo Deleersnyder; el Secretario de Comercio de la Nación, el de Relaciones Económicas Internacionales y la Secretaria de Mercado Agroindustrial.

Hay que tener en cuenta que la semana próxima en Brasilia se llevarán a cabo una serie de actividades entre los jefes negociadores del Mercosur y de la Unión Europea con el sector privado de los 4 países del Mercosur.


Fuente: Transporte & Comercio Exterior


www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Inversiones

El gobierno reafirmó la construcción del puente Paraná-Santa Fe



Al inaugurar las oficinas para el funcionamiento de la tarjeta SUBE en la ciudad entrerriana, el ministro de Transporte anunció que se está terminando el proyecto de la obra que tiene una inversión de 10 mil millones de pesos.


El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció durante la inauguración de las oficinas destinadas a la Tarjeta SUBE junto al intendente de Paraná, Sergio Varisco, la construcción del puente entre Paraná y Santa Fe. 

Si bien Dietrich admitió que el proceso estuvo un poco demorado en función de algunos ajustes técnicos en el plan original, reafirmó que se está terminando el proyecto ejecutivo que incluso incorpora una importante circunvalación para la ciudad de Paraná. Además, Varisco, indicó que este año se licitará la obra de la parte de la circunvalación interna del puente trunco de Almafuerte al acceso a San Benito que está incluido en el presupuesto nacional. Por último, puso en relieve la presencia de Dietrich en la ciudad: “es un hecho inédito que los ministros de la Nación vengan de alguna manera a rendir cuentas a cada localidad, antes no existía esto”.

Luego de la inauguración de las oficinas, Varisco y Dietrich recorrieron las obras de infraestructura que se ejecutan en el Acceso Norte de Paraná. Sobre ello, explicó: Todas las obras de accesos a Paraná está desarrollándose, el Acceso Norte en más 250 millones de pesos, el Acceso Sur, 250 millones, y en el presupuesto nacional está incluido el puente Paraná Santa Fe que tiene 10 mil millones de pesos de presupuesto. 

Fuente: Notitrans

www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Comercio exterior

Argentina presentará propuestas para sus puertos



Argentina conocerá próximamente las propuestas institucionales para el desarrollo de los puertos del país, será en el XXVII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior.


El evento se desarrollará los próximos 28 y 29 de noviembre y en ellos participarán responsables políticos en materia de transporte, seguridad y producción y también entidades privadas.


Desde el ámbito institucional se presentarán los proyectos de gestión previstos para los puertos argentinos en los dos próximos años.

Las ediciones anteriores del seminario han resultado ser todo un éxito y en la edición de 2016 se registró un récord de asistentes. El evento se ha consolidado ya como un encuentro de calidad en el que los implicados en el sector pueden conocer de primera mano las últimas tendencias en cuestiones portuarias, comercio exterior y comercio marítimo.

Este año se ha mejorado la calidad y la participación es gratuita para todos los que quieran participar.

Las tendencias en los puertos están en constante cambio. De hecho, pequeños puertos se adaptan al tráfico de contenedores refrigerados.


Fuente: LogiNews



www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Economía

Altos precios, bajo consumo y desregulación del gasoil



De acuerdo con FADEEAC en el primer semestre de 2017, el consumo de gasoil en el sector descendió un 3.3 % a escala nacional. Esto deja en evidencia la desaceleración de la actividad del transporte de cargas, principal consumidor de combustible en el mercado.

Medir el comportamiento del gasoil es central por lo importante que resulta para el sector y la información que puede aportar al medirlo. El descenso del 3.3 % en el consumo a escala nacional, es representativo de la desaceleración de la actividad con la que convivieron las empresas del autotransporte de cargas en los últimos meses.

Los camiones son los mayores consumidores de gasoil en el mercado, con una participación cercana al 50 % del consumo interno. Es que ese combustible es el principal insumo de la actividad al representar entre un 35 y 40% en la estructura de costos para los trayectos de media y larga distancia.
FADEEAC analiza el comportamiento del gasoil a través de su Departamento de Estudios Tributarios y Costos. Se elabora a partir de relevar mensualmente las principales marcas del mercado, los precios mayoristas y los minoristas en 120 estaciones de servicio de todo el país.
A esto hay que sumarle que Argentina se ubica en la cima del podio de los países con el gasoil más caro. Según un estudio de FADEEAC, en agosto volvió a registrarse el valor en dólares más alto de la región, con excepción de Uruguay: U$D 1.05 por litro. La diferencia trepa al 36 % si se lo compara con el precio del insumo en Chile, el más bajo de América Latina.
El combustible para el transporte de cargas que se paga en suelo argentino es, en promedio, un 7 % más caro que Brasil, donde se ubica en U$D 0.98 por litro, y 17 % más alto que Paraguay, donde se paga U$D 0.90. La diferencia es aún más marcada con relación a Chile, donde el litro cuesta U$D 0.77, un 36 % menos que en el país, lo que afecta directamente a la competitividad de la actividad. El diesel más caro a nivel regional es el de Uruguay, donde cuesta U$D 1.34.
En este contexto, realizar el traslado de mercadería cuesta cerca de un 14% más en lo que va de 2017, según el Índice de Costos que mensualmente elabora FADEEAC. En el último mes, el mantenimiento y renovación de material rodante estuvo entre las variables que más ascendieron, junto a las reparaciones y los lubricantes. El combustible también aumentó, incluso tras la prominente crecida de julio: en el acumulado enero-agosto de 2017, llenar el tanque de los camiones fue 13% más caro. El análisis coloca en cifras el duro camino que atraviesa el autotransporte de cargas, sobre cuyas espaldas pesan los costos en alza.
Habría que ver qué ocurre con los precios y el consumo, a partir de la decisión del gobierno nacional de dejar de intervenir en los mercados de hidrocarburos. Si alienta a una mayor competencia y transparencia que dé como resultado una baja en los precios, podría ayudar a mejorar la actividad transportista. Pero si, por el contrario, la nueva disposición se traduce en un aumento en los valores de los combustibles, provocaría un impacto negativo para la economía de un sector sobre el que ya pesan altas cargas impositivas y costos fijos. Esto, inevitablemente, se vería reflejada en los precios de la actividad.

Fuente: ELogistica

www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

viernes, 22 de septiembre de 2017

Anuncio del editor

Visite nuestro nuevo Sitio Web:



Cotice su carga ONLINE:

http://transgolsrl.com/cotizacion-de-servicios/



www.transgolsrl.com

Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/

Noticias | Inversiones mineria

Impulsan un acuerdo bilateral para el sector minero que facilite la llegada de inversiones chinas


El Gobierno busca articular la asociación entre empresas de ambos países y facilitar la llegada de inversiones a los proyectos de clase mundial identificados en el territorio argentino.


El Gobierno impulsa con compañías estatales chinas un acuerdo bilateral para el sector minero, de manera de poder articular la asociación entre empresas de ambos países y facilitar la llegada de inversiones a los proyectos de clase mundial identificados en el territorio argentino.


“Acordamos empezar a elaborar los primeros borradores para poder articular los intereses entre las empresas chinas que están interesadas en llegar al país, y los distintos proyectos que se encuentran en estado de factibilidad avanzada”, dijo hoy a Télam el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, quien encabeza una delegación que participará de la feria China Mining el fin de semana próximo.

Durante los primeros encuentros con directivos de las principales empresas mineras, Capello consideró necesario “avanzar en un instrumento, un acuerdo bilateral, que dé un marco apropiado” a la asociación y articulación de intereses de las compañías chinas -en su mayoría estatales que cotizan en bolsa-, con los de las nacionales o extranjeras que operan en Argentina. Esta herramienta, que se decidió impulsar durante una serie de reuniones con empresas y asociaciones mineras, se inscribirá en el Acuerdo Marco de Asociación Estratégica Integral entre Argentina y China de 2014, que incluyó un convenio de cooperación en materia minera. “Hay un único instrumento de 2014 que se convirtió en una carta de buenas intenciones”, dijo en referencia a la necesidad de lograr “un acuerdo particular de asociación para la minería metalífera, que permita disparar acciones inmediatas” de asociación e inversión entre las empresas.


Fuente: Télam


Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/


Noticias | Lanzamientos

Adelanto exclusivo!: Volkswagen New Delivery que llegará en 2018



La nueva generación no sólo evoluciona como producto: también amplía su abanico, ahora desde 3,5 hasta 13 toneladas. Desde marzo en Argentina.


Volkswagen presentó el New Delivery, la nueva generación del camión liviano de la marca alemana que evoluciona radicalmente en diseño, capacidades, mecánica y equipamiento sobre el modelo anterior. Y que además, ahora propone una gama ampliada, que cubre desde 3,5 hasta 13 toneladas de Peso Bruto Total (PBT). El New Delivery llegará al mercado argentino en marzo de 2018, con una oferta que podría contemplar las seis versiones que estarán disponibles en el mercado brasileño.




La develación del New Delivery se realizó en Resende, precisamente desde la fábrica que Volkswagen posee en dicha localidad del estado de Río de Janeiro, en Brasil. Se trató de una presentación a modo de primicia mundial, ya que el New Delivery no se había revelado oficialmente hasta el momento. Cerca de 100 medios de prensa de ocho países de América Latina asistieron al evento en Resende, y allí estuvo presente TruckMagazine.com.ar.

La nueva generación del Delivery es fruto de una inversión de más de 1.000 millones de reales que Volkswagen destinó a la fábrica de Resende, y de un proyecto que demandó cinco años de desarrollo, con más de cuatro millones de kilómetros de ensayos con 60 prototipos. Se trata de un camión proyectado y desarrollado en Brasil (con el aporte de Alemania en el diseño de la cabina) con el foco en el mercado latinoamericano, aunque también se venderá en otras regiones del mundo, como África.

Como señalamos, el arribo del New Delivery al mercado argentino se concretará sobre fines del primer trimestre, y el plan de Volkswagen es replicar la oferta que el nuevo producto tendrá en Brasil. Es decir, en un abanico desde 3,5 hasta 13 toneladas. En detalle, la gama está compuesta por el modelo Express, que inicia la escalera desde los 3.500 kg, pasando por los 4.150, 6.160, 9.170, 11.180 y 13.180. Las categorías de 3.500 kg, 4.000 kg y 11.000 kg son nuevos segmentos en los que ingresa el New Delivery, hasta ahora no explorados por Volkswagen.



“Podemos confirmar que los cinco modelos desde el 4.150 hasta el 13.180 se lanzarán en Argentina el próximo año. Por su parte, el modelo Express de 3,5 toneladas está en análisis y dependerá del precio para definir la factibilidad de su comercialización”, explicó Federico Ojanguren, Gerente General de la División Camiones y Buses de Volkswagen Argentina, en diálogo con TruckMagazine.com.ar en Resende.

En términos de producto, todos los New Delivery utilizan motores Cummins, de 2.8 o 3.8 litros, con potencias de 150, 160, 165 y 175 caballos, según cada versión. Mientras que la variante de 150 caballos funciona con tecnología de post tratamiento de gases (EGR), a partir de los 160 CV en adelante el impulsor utiliza urea, ya que cumple con Euro 5 mediante sistema de reducción catalítica selectiva (SCR).

Por su parte, la transmisión del New Delivery (del proveedor Eaton) es manual de seis velocidades para toda la gama, aunque las versiones 9.170, 11.180 y 13.180 ofrecerán también la opción de caja automatizada. Más adelante, al menos para el mercado brasileño, la alternativa automatizada también estará disponible en el resto de los modelos, incluso en el Express de inicio de gama.

Al menos en Brasil, la oferta del Delivery contemplará tres niveles de equipamiento, denominados City, Trend y Prime, de menor a mayor dotación. En ese sentido, no está definido aún cómo será el catálogo para el mercado argentino.

En nuestro país, el New Delivery reemplazará de inmediato al modelo anterior, que actualmente se ofrece en una gama muy reducida, sólo en versión 9.160. En cambio, en otros mercados (por ejemplo, Brasil) el New Delivery convivirá por un tiempo con el modelo anterior.

Aunque es prematuro aventurar posibles precios, al menos en Brasil se anunció que la nueva generación del Delivery implicará un incremento de valores de entre 7 y 10 por ciento, “cuando en términos de la evolución del producto el aumento no debería ser inferior al 20 por ciento”, señalaron desde Volkswagen. Para conocer los precios del New Delivery en el mercado argentino habrá que esperar hasta la fecha de lanzamiento.


Fuente: TruckMagazine



Güemes 698 4º Piso ¨A¨ | San Salvador de Jujuy | Argentina


Contacto: Teléfonos: +5493884722731 | +5493884720959
E-Mail: info@transgolsrl.com

+ info FACEBOOK: https://www.facebook.com/Trans-GOL-Transportes-1761944297371505/
+ info GOOGLE+: https://plus.google.com/u/0/106646410044903119022/posts
+ info YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCOieXz0LLjMvbHh0ho67npg
+ info TWITTER: https://twitter.com/SrlTransgol
+ info PINTEREST: https://es.pinterest.com/transgol/
+ info BLOG: http://noticiasdetransporte.blogspot.com.ar/